El Instituto Nacional de Cancerología convoca a los médicos egresados de las diversas Escuelas y Facultades de Medicina Nacionales y Extranjeras a participar en la CONVOCATORIA 2014.
Los interesados a participar en el Proceso de Selección de Residencias Médicas 2014, deberán registrarse vía electrónica y entregar la documentación solicitada a partir del miércoles 1 de Agosto y hasta el próximo miércoles 25 de Septiembre del 2013, con un horario de 08:00 a 14:00 horas.
Las actividades del ciclo académico 2014-2015 iniciarán el 1º de Marzo del 2014.
Los cursos con los que cuenta el Instituto Nacional de Cancerología son:
El Instituto ofrece varios cursos de especialidad y subespecialidad.
El Instituto ofrece varios programas de uno a dos años de duración para médicos que han terminado su formación como especialistas o subespecialistas.
El número de plazas para cada curso es también variable, dependiendo de las plazas que asigne la Secretaria de Salud.
Edad límite 35 años
Contar con Diploma Universitario de la Especialidad previa (ver tabla anterior).
Contar con la Certificación del Consejo correspondiente (de acuerdo a la especialidad previa).
Certificado de salud emitido por una institución correspondiente a la Secretaría de Salud (NO se aceptan certificados del Dr. Simi, Fundación Best, o Similares). Entregar dicho certificado solo si es aceptado y durante la última semana de Febrero (antes del inicio del ciclo académico).
Carta de objetivos (explicando los motivos de porque quiere realizar la especialidad seleccionada)
Contar con dos cartas de recomendación de personas familiarizadas con su desempeño académico y/o laboral. Los formatos de dicha carta se pueden encontrar en el portal electrónico del INCan:www.incan.edu.mx
Registrarse en la siguiente dirección electrónica: http://incan-mexico.org
Entregar solicitud de ingreso (Anexo 1).
Entregar curriculum vitae (Anexo 3-Formato para curriculum vitae).
Acreditar el examen de selección institucional (examen de conocimientos de la especialidad previa).
Entregar documentos solicitados (Anexo 2).
Dos cartas de recomendación (Anexo 4).
Médicos extranjeros, ver apartado especial
El procedimiento de selección es el mismo que para los aspirantes nacionales.
Si desean cursar una especialidad de entrada directa, deberán presentar el Examen Nacional para Aspirantes Extranjeros a Residencias Medicas (ENAERM) además del examen de selección institucional. Los requisitos que la Secretaria de Salud exige, podrán consultarse enwww.cifrhs.salud.gob.mx.
En el caso de subespecialidades, deberán presentar y aprobar el examen de selección institucional y el examen de competencia académica que marca la Universidad Nacional Autónoma de México.
En el caso de cursos de posgrado de alta especialidad en medicina, deberán presentar y aprobar el examen de selección institucional.
Por legislación de nuestro país, los médicos extranjeros no recibirán remuneración económica durante su residencia.
Los requisitos adicionales para médicos extranjeros independientemente del curso de especialidad, subespecialidad o alta especialidad son:
Copia a color del pasaporte y FM3 apostillados en su país de origen.
Seguro de gastos médicos mayores contratado en su país de origen o en México, con cobertura internacional. La vigencia de dicho seguro deberá renovarse anualmente hasta el término de su estancia en México y dependiendo del curso al que desea inscribirse (Solo si es aceptado).
Seguro de responsabilidad civil contratado en su país de origen o en México con cobertura internacional, haciendo hincapié en la cobertura en territorio mexicano (Solo si es aceptado).
Tener un promedio general en sus estudios de pregrado y posgrado con un promedio mínimo de 8.0 en escala de 0 a 10, o su equivalente en otra escala. (Aquellos que no alcancen dicho promedio sólo podrán acceder al proceso de selección anexando una constancia oficial de su universidad que especifique el lugar de orden que ocupó en su generación y estará sometido a la decisión del comité de selección) En caso de ser aceptados, deberán presentar el examen de Competencia Académica e Inglés que marca la Universidad Nacional Autónoma de México.
Certificado de salud emitido por una institución correspondiente a la Secretaría de Salud en México (NO se aceptan certificados del Dr. Simi, Fundación Best, o Similares). Entregar dicho certificado solo si es aceptado y durante la última semana de Febrero (antes del inicio del ciclo académico).
El resto de requisitos es igual que para los médicos nacionales.
25 de Septiembre de 2013, a las 14:00 horas
El registro de aspirantes en línea es Obligatorio.
El registro online de los interesados en el plazo estipulado es indispensable para poder presentar el examen de selección.
http://incan-mexico.orgSeleccionar:“Convocatoria a Residencias Médicas 2014”
Fecha y hora del examen:
CURSO DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA
(Bloque 1: Todos excepto los que integran el bloque 2):
Fecha: 7 de Octubre 2013, 8:00 horas (Deberán presentarse 07:50 hrs.) CURSO DE POSGRADO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MEDICINA
(Bloque 2: Algología, Imagen e Intervención en Mama, Radiología Oncológica y Radiología Intervencionista):
Fecha: 14 de Octubre de 2013, 08:00 horas (Deberán presentarse 07:50 hrs.) ESPECIALIDADESY SUBESPECIALIDADES: Fecha: 21 de octubre de 2013, 8:00 horas (Deberán presentarse 07:50 hrs.)
Todos los interesados a cursar una especialidad, subespecialidad o curso de alta especialidad en el Instituto Nacional de Cancerología deberán presentar el examen de selección institucional. El examen es parte fundamental del proceso y consiste de preguntas de conocimientos generales de la carrera de Médico Cirujano para las especialidades de entrada directa y preguntas de conocimientos de la especialidad previa para los cursos de Subespecialidad y Alta Especialidad en medicina.
No existe un temario detallado para el examen. Es necesario contar con los fundamentos anatomo-fisiológicos aprendidos durante la carrera o especialidad que ayuden a conocer la fisiopatología de las diversas enfermedades, así como la historia natural de las mismas.
Médicos Nacionales
$1, 000.00 M.N.
Médicos Extranjeros
$ 2, 000.00 M.N.
El pago de derechos es indispensable para poder presentar el examen. El dinero no es reembolsable, independientemente de la presentación del candidato o del resultado final obtenido.
Deberá traer un lápiz del #2, goma, sacapuntas y un respaldo para apoyarse al momento del examen.
No se permitirá el uso de celulares, Ipods, Ipads o computadoras durante la realización del mismo.
Razón social: INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA
Banco: SANTANDER
No. de cuenta 65502136852
Clabe: 014180655021368529
El pago lo realizará por ficha de depósito o por transferencia electrónica a la cuenta del INCan en el banco Santander, o pago directamente en las cajas del Instituto. El pago deberá realizarse por lo menos un día antes de la fecha del examen y deberá cajear su ficha de depósito o comprobante de pago por transferencia o pago directo en la caja por un recibo oficial o factura si lo requiere.
Deberá entregar una copia de éste último al momento del examen.
Las entrevistas se realizarán conforme al siguiente calendario:
Las entrevistas de los Cursos de posgrado de Alta Especialidad en Medicina (Bloque 1), se llevarán a cabo toda la semana del 7 al 11 de Octubre de 2013, se les asignara conforme la cantidad de aspirantes y la disponibilidad de los entrevistadores, la cual podrá ser 2 o más días en un horario de 8:00 a 15:00 horas y no habrá modificaciones.
Para los aspirantes de “Algología, Radiología Intervencionista, Radiología Oncológica, Imagen e Intervención en Mama” (Bloque 2), las entrevistas se llevarán a cabo del 14 al 18 de octubre de 2013 de 08:00 a 15:00 hrs. El proceso de entrevistas puede durar más de 2-3 días, por lo que se les solicita tengan la semana disponible.
Las entrevistas para los aspirantes a Especialidades y Subespecialidades se llevarán a cabo del 21 al 25 de octubre de 2013, las entrevistas se llevan a cabo todos los días en diferentes horarios y no se pueden modificar hora y día (Solicitar en su hospital de origen permiso TODA la semana).
Toda la documentación deberá ser entregada directamente en el Instituto Nacional de Cancerología en la Subdirección de Educación Médica, en el 1º piso de la Torre Beltrán en un horario de 09:00 a 14:00 horas, o enviada a través de correo postal o mensajería certificada.
Por la propia seguridad del candidato, no se aceptarán solicitudes enviadas por vía electrónica.
La fecha límite para recepción de solicitudes es EL MIERCÓLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 a las 14:00 horas.
CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN:
Se entregará en copia legible tamaño carta
Se entregará en un folder color beige SIN perforaciones
No se aceptarán documentos en tamaño oficio, doblados, perforados o empastados
No nos hacemos responsables de la documentación que no sea entregada directamente en la Subdirección de Educación Médica
NO se aceptarán documentos incompletos.
Dirección:
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA
Subdirección de Educación Médica
Torre Beltrán, 1º piso, Av. San Fernando No. 22, Col. Sección XVI, Delegación Tlalpan, C.P. 14080, México D.F.
C. Verónica Sánchez Cruz: verosancruz@yahoo.com.mx
C. Alejandra Fierro García: alexafierro1@yahoo.com.mx
C. Laura Torres Abraján: laura.abrajan@gmail.com
C. Marisela Albor Serrano: msalbor@yahoo.com.mx
El número de plazas para médicos residentes de cada especialidad es variable y dependerá de la programación de plazas autorizada por la Secretaría de Salud y de las propias necesidades institucionales.
No es posible aceptar médicos nacionales a residencias médicas que no tengan asignación de beca como residentes por parte de la Secretaría de Salud.
Podrán aceptarse residentes que vengan becados por una Institución de Salud reconocida: SEDENA, MARINA, SSA, IMSS, ISSSTE, ISSEMYN (Éstos últimos deberán contar con oficio de aceptación u otorgamiento de BECA por la institución correspondiente, se anexa muestra).
Los residentes extranjeros NO reciben una beca económica por parte de la SSA o de la Institución.