El Instituto Nacional de Cancerología convoca a los médicos egresados de las diversas Escuelas y Facultades de Medicina Nacionales Y Extranjeras de Instituciones de Salud formadoras de Recursos Humanos, a participar en la SEGUNDA VUELTA del Proceso de Selección de Aspirantes a Residencias Médicas del Instituto Nacional de Cancerología 2021.
Las actividades del ciclo académico 2021-2022 iniciarán el 1º de Marzo del 2021.
Los cursos con los que cuenta el Instituto Nacional de Cancerología son:
*Según disposiciones de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.
**En caso de NO contar con el Diploma Universitario de la Especialidad previa y/o la Certificación del Consejo de especialidad previa, tiene un plazo de 6 meses para entregar dicha documentación.
Por legislación de nuestro país, los médicos extranjeros no recibirán remuneración económica durante su residencia.
El procedimiento de selección es el mismo que para los aspirantes nacionales.
Existen requisitos adicionales a los ya mencionados que a continuación se detallan: Los requisitos adicionales para médicos extranjeros una vez que hayan sido aceptados (curso de especialidad de entrada directa, indirecta o alta especialidad), son:
*En caso de NO contar con el Título Universitario de la carrera de Médico Cirujano y/o Diploma Universitario de la Especialidad previa, tiene un plazo de 6 meses para entregar el mismo.
** Todos los médicos extranjeros una vez que han sido seleccionados para cursar alguno de los cursos antes mencionados, deberán traer sus documentos apostillados en su país de origen, al momento de su ingreso.
Los interesados a participar en esta segunda vuelta del Proceso de Selección de Aspirantes a Residencias Médicas 2021, deberán registrarse vía electrónica Registrarse Aquí) y entregar la documentación solicitada durante el periodo comprendido desde la apertura de la “2ª. Vuelta, Convocatoria Residencias Médicas 2021” el lunes 28 de diciembre del 2020, en las oficinas de la Subdirección de Educación Médica, en un horario de 08:00 a 14:00 horas.
Registro de aspirantes en línea:
El registro de aspirantes en línea es Obligatorio.
El registro online de los interesados en el plazo estipulado es indispensable para poder presentar el examen de admisión correspondiente. Todo médico residente que NO se haya registrado en línea y haya entregado la documentación solicitada, NO será considerado candidato a pasar a la siguiente fase del proceso.
Una vez ingresado a la página web del Instituto Nacional de Cancerología, deberá seleccionar: “2da. Vuelta, Convocatoria Residencias Médicas 2021” y continuar con las instrucciones
Toda la documentación deberá ser entregada directamente en el Instituto Nacional de Cancerología en la Subdirección de Educación Médica, en un horario de 08:00 a 14:00 horas, o enviada a través de correo postal o mensajería certificada.
Por la propia seguridad del candidato, NO se aceptarán solicitudes Ni documentación enviadas por vía electrónica.
La fecha límitepara recepción de solicitudes y documentación es el lunes 28 de diciembre de 2020.
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA
Subdirección de Educación Médica
Torre Beltrán, 1º piso
Av. San Fernando No. 22, Col. Sección XVI
Delegación Tlalpan, C.P. 14080, Ciudad de México.
Cada Especialidad, tendrá una coordinadora para todo el proceso de selección. La documentación será recibida por cada coordinador en el siguiente orden:
El examen de conocimientos se aplicará a todos los alumnos que hayan cumplido con la primera fase del proceso de selección (que estén registrados online en la convocatoria y que hayan entregado la documentación impresa completa).
Todos los interesados a cursar una especialidad de Entrada Directa o Indirecta o Curso De Posgrado De Alta Especialidad en Medicina en el Instituto Nacional de Cancerología deberán presentar el examen de admisión institucional. El examen es parte fundamental del proceso de selección y consiste en preguntas de conocimientos de la especialidad previa en medicina interna.
No existe un temario detallado para el examen. Es necesario contar con los fundamentos anatomo-fisiológicos aprendidos durante la carrera o especialidad que ayuden a conocer la fisiopatología de las diversas enfermedades, así como la historia natural de las mismas.
Todos los alumnos deberán presentarse 15 minutos antes de su horario de examen, en el primer piso de la torre Beltrán en las oficinas de la Subdirección de Educación Médica.
Lugar para presentar el examen de selección:
Sitio: Auditorio principal del Instituto (INCAN)
Deberá traer un lápiz del #2, goma, sacapuntas y bolígrafo de tinta negra.
No se permitirá el uso de dispositivos electrónicos (celulares, Ipods, Ipads o computadoras) durante la realización del examen, además de que no se permitirá el acceso sin cubrebocas.
Costos del proceso de selección:
$ 1, 400.00 M.N.
$ 2, 500.00 M.N.
El pago de derechos es indispensable para poder presentar el examen.
El pago de derechos no es reembolsable, independientemente de la presentación del candidato a examen de conocimientos o del resultado final obtenido.
Datos de la cuenta para depósito:
Razón social: INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA
Banco: SANTANDER
No. de cuenta 65502136852 (Sucursal 5550)
Clave de Referencia Bancaria DD-SEM-01-2021
Mecanismo de pago:
El pago se realizará exclusivamente por ficha de depósito en el Banco Santander, en la cuenta del Instituto Nacional de Cancerología.
El pago deberá realizarse antes de la fecha del examen y deberá canjear su ficha de depósito por el recibo de pago en la caja general del Instituto.
Deberá entregar una copia del recibo de pago al momento del examen. El original del pago, lo deberá conservar el alumno. No se recibirá Boucher bancario.
La fase de entrevistas con el comité de selección de la especialidad, se realizarán después de la aplicación del examen de conocimientos. El horario puede ser variable y puede ser que ocupe dos días (11 y 12 de enero de 2021).
Una vez terminado el proceso de selección de segunda vuelta para los cursos de especialidad en hematología, oncología médica, radio-oncología y curso de posgrado de alta especialidad en medicina en anatomía patológica oncológica, la publicación de resultados se hará a través de la siguiente dirección electrónica y de acuerdo con el siguiente calendario:
Página web: www.incan-mexico.org
Fechas de publicación: 15 de enero de 2021