Coordinar y supervisar la prestación de la atención médica a los enfermos oncológicos, en lo que se refiere al diagnóstico como al tratamiento, vigilando que se otorguen los servicios con apego a las normas y lineamientos establecidos, con la finalidad de otorgar una atención de calidad a los pacientes.
La Subdirección de Medicina Interna del Instituto Nacional de Cancerología cuenta con cuatro áreas médicas: Oncología Médica; Hematología; Psicooncología; y Medicina Interna, las cuales están encargadas de dar una atención médica integral.
Estas áreas están conformadas de la siguiente manera: Dos Jefaturas de Departamento y dos servicios.
El Departamento de Oncología Médica está integrado por 17 médicos: un jefe de departamento y 16 médicos adscritos. A su vez se subdivide en servicios estructurados de la siguiente manera: Mama con un coordinador y cinco médicos adscritos; Tumores Gastrointestinales con dos; Neumología con dos; Ginecología con cuatro adscritos; Piel y Partes Blandas uno: Genitourinario, Cabeza y Cuello y Melanoma uno; y un coordinador de proyectos de residentes y sesiones académicas.
El Departamento de Hematología está constituido por un jefe de departamento y 9 médicos adscritos: Consulta de Linfomas dos; Leucemia Aguda uno; Leucemia Crónica uno; Trombosis dos; Mieloma uno; Médicos de piso dos.
El Servicio de Psico-oncología por un coordinador, dos adscritos y un tanatólogo de apoyo.
El Servicio de Medicina Interna por dos médicos internistas.
Además una bioquímica para el laboratorio de Medicina Trasnacional.
Contamos con 11 coordinadoras de estudios en donde además muchas de ellas apoyan con trabajos secretariales.
Una enfermera para el apoyo de estudios clínicos.
En el campo de la asistencia, una tercera parte de toda la consulta del Hospital corresponde a esta Subdirección con 49,928 consultas al año. (Medicina Interna, Oncología Médica, Hematología, Psiquiatría y Psico-oncología)
Tenemos 16 residentes en Oncología Médica, 11 en Hematología y 4 en Psico-oncología.
Actualmente tenemos 20 protocolos de investigación.
El año pasado se publicaron 15 artículos, siendo los servicios más productivos Neumología y Ginecología en el área de Tumores Cérvico-uterinos.
Contamos con 5 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, todos en el área de Oncología Médica.
Participamos como organizadores en dos Congresos Nacionales de gran reconocimiento, uno de Hemato-oncología: Cozumel Conference y otro de Oncología: Congreso de Terapias Biológicas.
Con todas estas actividades, además de los diferentes compromisos de los médicos de la plantilla, la Subdirección es reconocida como parte imprescindible del Instituto.
Tenemos mucho por hacer, nos hemos trazado metas muy ambiciosas, que de alcanzarse, seguramente estaremos cumpliendo con los objetivos planteados por la Dirección General y de esta forma estaremos dando soporte al Plan Estratégico General del Instituto, fortaleciendo más a nuestra Institución.
Ser miembro de esta Institución y en particular del grupo que compone esta Subdirección, es un orgullo, pero a la vez un fuerte compromiso que nos ata a la demanda de atención de calidad que requiere y merece la población mexicana y que a su vez se sienta orgullosa de tener Instituciones de vanguardia internacional.