Requisitos de Ingreso para Pacientes de 1ra. Ocasión
- Tener 16 años cumplidos
- Preferentemente ser habitante del Distrito Federal, Estado de México o Hidalgo,
en el interior de la República existen Centros Estatales de Cáncer donde puede recibir atención.
- Tener diagnóstico oncológico (Cáncer) definitivo
En los casos de ser derecho-habiente (IMSS, ISSSTE, PEMEX, Hospital General de México,
Hospital Juárez entre otros)le sugerimos hacer uso de estos servicios.
El Instituto da prioridad de atención a población carente de seguridad social.
Programación de Cita
Vía telefónica: Usted puede llamar al 56280400 Ext. 321 y 620 de Lunes a Viernes de 8:00 a 13:30 hrs. Al llamar Usted deberá proporcionar los siguientes datos: - Nombre completo del paciente.
- Fecha de nacimiento del paciente (día-mes-año).
- Estado civil del paciente.
- De la Hoja de Referencia o Resultado de estudios indicará Usted el diagnostico asentado por el médico.
- Nombre de la Institución de referencia.
Si Usted cubre los criterios de admisión se le proporcionará día, hora y requisitos que deberá
presentar para recibir la atención en el área de pre-consulta.
Cita de manera presencial: - Hoja de Referencia o Resultado de estudios donde se indique el diagnostico definitivo
oncológico.
- Identificación Oficial vigente(Credencial de Elector (IFE), Cartilla de Servicio Militar, Pasaporte o Acta de Nacimiento).
- Comprobante de Domicilio (Recibo Telefónico, Luz, Predial, Agua, renta, etc.)
Requisitos para Presentarse a la Consulta de 1ra. Vez
- Para comprobar su asistencia presentarse en el módulo de pre-consulta administrativa
en el horario asignado. Únicamente se permite el acceso con un máximo de 10 minutos antes
de la hora asignada.
- Presente hoja de referencia (centro de salud, hospital o médico particular)
donde indique el padecimiento oncológico.
- Estudios realizados anteriormente.
- En los casos de pacientes operados o que le hayan realizado estudio de biopsia,
es indispensable traer laminillas y/o bloques de parafina.
- Identificación Oficial (Credencial de Elector (IFE), Cartilla de Servicio Militar,
Pasaporte Vigente o Acta de Nacimiento).
- Comprobante de Domicilio (Recibo Telefónico, Luz, Predial, Agua, renta, etc.)
ÚNICAMENTE EN LOS CASOS DE CITAS POR TELÉFONO: - Realizar depósito en banco Santander a la cuenta No. 65-50213691-2 por la cantidad
de $176.00 (Ciento setenta y seis pesos 00/100 M.N.) y referenciar a nombre del paciente.
'Debe Asistir Únicamente acompañado con un Familiar' En caso de no cumplir con los criterios de admisión, será orientado sobre la
Institución de salud que le corresponda.
Consulta de Especialidad: - Si usted es aceptado como paciente del Instituto, será canalizado al consultorio de la
especialidad correspondiente en donde se le revisará médicamente, se le abrirá el expediente
clínico y se le solicitarán los estudios necesarios.
Trabajo Social: - Después de su consulta de especialidad deberá acudir a Trabajo Social, presentando original
y copia de los comprobantes de ingreso de las personas que trabajan en la familia.
- Original y copia de uno de estos comprobantes (recibo de predial, pago de renta,
agua, luz y/o teléfono).
- Copia Oficial de identificación del paciente (credencial de elector).
NOTA : En caso de carecer de algunos de estos requisitos, solicitar orientación
con la Trabajadora Social.
Citas a Estudios de Diagnóstico
Módulo de Citas Subsecuentes: Se encuentran ubicados en diferentes sitios de acuerdo a las especialidades.
Existe un señalamiento para su localización. - Una vez obtenidas las citas de sus estudios de diagnóstico, solicitará su cita nuevamente
con el especialista para valoración de resultados, comprobación de diagnóstico y propuesta de tratamiento.
Recuerde que sus citas son programadas y en horario escalonado,
¡FAVOR DE ASISTIR A LA HORA INDICADA PARA EVITAR AGLOMERACIONES!
Es inútil acudir con demasiado tiempo de anticipación.
La tolerancia mínima y máxima es de 30 minutos de la hora que marca su papeleta.
Historia Clínica: - Después de haber realizado los trámites anteriores deberá acudir al módulo de
Informes ubicado en la sala de la Planta Baja del edificio de Unidades Funcionales
en horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs. para proporcionarle una cita e
indicaciones necesarias para la realización de su historia clínica.
Recuerde que la demanda de atención es excesiva, por lo que solicitamos su
comprensión y su tiempo en la realización de estos trámites.
Recomendaciones Importantes: - Los servicios que el Instituto ofrece,
son a población adulta. Proteja a sus hijos.
¡EVITE TRAER MENORES DE EDAD! - No acepte servicios, ofrecimientos o indicaciones de extraños,
ni de personas fuera del Instituto. Identifique al personal por su gafete.
- Acuda al módulo central de información (ubicado a la entrada) para aclaraciones,
indicaciones y orientación.
- Si usted es Derecho-habiente de alguna Institución de seguridad social
(IMSS, ISSSTE, etc.) le sugerimos acudir a la clínica u Hospital que le corresponda,
os servicios de atención médica son semejantes.
EVITESE GASTOS INNECESARIOS Y PERMITA QUE LA POBLACIÓN DESPROTEGIDA RECIBA ESTOS SERVICIOS.
|